Search
Now showing items 1-10 of 16
Sífilis y el secreto médico en México. Del Porfiriato a la Revolución
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Sociales y Humanidades., 2015)
Durante los últimos años del siglo diecinueve y las primeras décadas del veinte se manifestó, entre médicos y abogados, el anhelo por encontrar la solución de los problemas que provocaban la incontrolable expansión de la ...
El milagro de la aceptación: retablos homosexuales
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2015)
Los retablos son pequeñas imágenes religiosas fabricadas para agradecer a una divinidad un milagro acontecido, por ejemplo, la mejora de un enfermo, el bienestar de una familia o un viaje realizado sin penurias, y, también, ...
De perras bravas y perros falderos: para leer un thriller de narcoviolencia
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2015)
Este artículo vincula dos propuestas teóricas que permiten pensar la narrativa como estructura ficcional histórica y socialmente específica. La narrativa activa lo imaginario de modo que sirve, en el caso del thriller, ...
Centralismo y reorganización hacendaria
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2015)
La hacienda pública y la administración durante la primera república central de México, 1835-1842" del autor Javier Torres Medina, el cual, nos lleva a hacernos profundas preguntas acerca del devenir de las finanzas públicas ...
Derechos indios, en México, ¿por qué en un nuevo posgrado? El caso de la UAM Azcapotzalco
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Sociales y Humanidades., 2015)
En este trabajo se delimita el significado que guarda la creación del posgrado en Derecho, que se está formulando en la UAM Azcapotzalco y que tiene como área de especialización, entre otras, los derechos indios en México, ...
México: un socio estratégico del Tercer Reich
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2015)
México, como nación geoestratégica occidental, fue de vital relevancia para el Tercer Reich, como abastecedor inagotable de materias primas en la economía de guerra que aplicó en vísperas de la Segunda Guerra Mundial, ...
Nostalgia de lo recóndito de Ana De Gómez Mayorga
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2015)
Reseña de "Nostalgia de lo recóndito" de Ana De Gómez Mayorga, publicación de ocho cuentos, de esta escritora de las primeras décadas del siglo XX.
Tolstoi y/o Dostoyevski
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Sociales y Humanidades., 2015)
Este ensayo pone en paralelo las personalidades y características literarias de los dos más grandes escritores de la literatura rusa y, como afirma George Steiner, los dos más grandes novelistas del mundo. La introducción ...
Iván S. Turgueniev. El ruso europeísta
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Sociales y Humanidades., 2015)
Iván S. Turgueniev es el más europeo de los grandes novelistas rusos del siglo XIX. Pasó la mayor parte de su vida lejos, fuera de su patria, y estaba convencido de que el mejor camino para Rusia consistía en abrirse a la ...
Dostoievski mató a su padre: Una lectura de Freud
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Sociales y Humanidades., 2015)
Dostoievski fue analizado a través de su obra y su biografía por Sigmund Freud en su artículo “Dostoievski y el parricidio” (1928). En el presente trabajo se contextualiza la noción de parricidio con el fin de enfatizar ...