Search
Now showing items 1-5 of 5
Convirtiendo la historia en literatura: el tema del exilio de Trotski en México = Converting history in literature : the case of Trotski’s exile in Mexico
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2014-06)
El interés principal de este trabajo es analizar cómo un hecho o acontecimiento histórico, como fue el exilio de Trotski en México es convertido en literatura y de qué recursos se sirve la literatura para presentarlo en ...
Crítica y simbolismo en, Posdata, de Octavio Paz.
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2012-12)
El movimiento de 1968 en la capital, tuvo repercusiones en toda la vida del país. Como momento coyuntural del México moderno, el 68 fue y sigue siendo motivo de largos debates y sobre sus fines, posibilidades, causas y ...
Historia, tiempo y lenguaje en, Piedra de sol = History, time and language in Piedra de sol
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2013-06)
El objetivo de este artículo es realizar una reflexión sobre la historia, el tiempo y el lenguaje en “Piedra de sol”, poema escrito por Octavio Paz en 1957. Se sostiene la hipótesis de que es un poema en espiral, su tema ...
Efraín Huerta y Octavio Paz : dos trayectorias de la literatura social
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2009-06)
La obra de Efraín Huerta es, con frecuencia, objeto de una valoración inexacta. La imagen del escritor guanajuatense que ha perdurado ha sido la de “poeta social”. Sin embargo, la poesía que podría ubicarse bajo este rubro ...
Postdata de Octavio Paz : la historia como morfología = Postdata by Octavio Paz : history as morphology
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2014-06)
En este ensayo se analiza la concepción histórica de Octavio Paz condensada en Postdata; texto publicado en 1970, en el que el autor aborda el origen y desarrollo del movimiento estudiantil de 1968, y muy especialmente, ...