Search
Now showing items 1-10 of 15
Allegro ma non troppo
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 1990-12)
Rasgos de identidad nacional en la conciencia novohispana
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 1992-06)
Análisis del proceso de identificación de los novohispanos en el Estado-nación que se empezó a delinear en la colonia, basado en textos de época, principalmente literarios.
Semiosis novohispana
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 1993-12)
Análisis de una de las fiestas más populares en el periodo novohispano: las corridas de toros, primero se hace un periplo hasta los tiempos inmemoriales para mostrar la pervivencia del simbolismo del toro hasta la época ...
Juan Jacobo Rousseau : adeptos y detractores en México
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 1991-06)
Revisión de la influencia de Rousseau en México, donde se muestra su importancia en los cambios ideológicos del siglo XVIII, que desembocaron en la Guerra de Independencia. Rousseau estuvo presente en la gestación y ...
Vasos comunicantes. La penetración cultural estadounidense en la frontera norte de México
(2003)
Los orígenes de la penetración cultural estadounidense en México se remonta al Porfiriato, cuando se establecieron las primeras bases importantes para el desarrollo de una economía industrializada en el país. El gusto por ...
La pervivencia del discurso colonial después de la independencia mexicana
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2000-06)
La redacción universitaria : una tarea inacabada
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2007-12)
Reflexión sobre lo que está ocurriendo con los estudiantes de la las licenciaturas del Tronco Común de la División de Ciencias Sociales y Humanidades que cursan Redacción y que realmente no llegan a cumplir el objetivo de ...
El estigma de los no lectores : prácticas lectoras en la universidad
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2005-12)
Se realiza un análisis sobre el imaginario que se ha gestado alrededor de la lectura y cómo se lleva a cabo ésta en un ámbito restringido como es la universidad. Se parte de la tesis de que los estudiantes universitarios ...
La teoría literaria feminista
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2004-12)
De las tentaciones del cuerpo ... a las del poder
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2002)