Search
Now showing items 1-10 of 58
Control robusto de reactores continuos de tanque agitado para la producción de biohidrógeno
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2018-11)
Un tema relevante de hoy en día es el cambio climático, el cual se genera entre otras cosas por la gran cantidad de gases arrojados a la atmósfera, los cuales son precursores del efecto invernadero. Una fuente principal ...
Estudio electroquímico de la melatonina sobre electrodos de carbono para su cuantificación
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2018-04)
En este trabajo se presenta el estudio del comportamiento espectrofotométrico y electroquímico de la melatonina MT, la cual es una importante neurohormona para el organismo humano y cuya deficiencia interfiere principalmente ...
Hidrotalcitas Al/Mg como catalizadores en la síntesis de compuestos dicarbonilos
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2018-01)
En el presente trabajo se realizó la síntesis de los compuestos tipo hidrotalcita por el método de coprecipitación, en las siguientes relaciones molares: 2, 3 y 4. Se propone estos materiales por ser ampliamente usados ...
Modificación de la superficie de un electrodo selectivo a acetilcolina con materiales nanoestructurados para la detección de pesticidas en un sistema bio-electroquímico
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2018)
En este trabajo se presenta la construcción de un electrodo potenciométrico selectivo a iones de Acetilcolina, el cual demostró ser eficiente en la detección de carbamatados, en específico del Propoxur, dentro de un sistema ...
Síntesis sonoquímica de cristales bifásicos TiO2(B)/Anatasa y su evaluación fotocatalítica
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2018-12)
Mediante el método de síntesis sonoquímico se sintetizó dióxido de titanio (TiO2) a partir de isopropóxido de titanio ([(CH3)2CHO]4Ti). Los polvos obtenidos por este método presentan la fase anatasa con un tamaño de partícula ...
Electrocatalizadores de rutenio-níquel, hierro-cobalto y óxidos tipo perovskitas, hierro, cobalto y manganeso, para la oxidación de etanol
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2018-10)
En el presente trabajo, se estudió la reacción de oxidación de etanol (ROE), usando electrocatalizadores de rutenio-níquel (Ru-Ni), hierro-cobalto (Fe-Co) y óxidos tipo perovskitas (LaFeO3, LaMnO3 y LaCoO3), sintetizados ...
Análisis por espectroscopia de impedancia electroquímica de la oxidación de ácido fórmico sobre partículas nanoestructuradas Au@Ptx/C
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2018-02)
En este trabajo se investigó la respuesta electroquímica de nanopartículas (NPs) de Pt/C y NPs con núcleo de oro y envolvente de espesor variable de Pt (Au@Ptx/C), utilizando carbón Vulcan XC-72R como material de soporte. ...
Estudio experimental de la nucleación y crecimiento de cromo a partir de un disolvente eutéctico profundo
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2018-02)
En este trabajo de investigación se electrodepositó cromo (Cr) a partir de cromo trivalente Cr(III) utilizando como medios de disolución los Disolventes Eutécticos Profundos (DEP´s) Cloruro de Colina/Urea (ChCl/Urea) y ...
Intensificación de procesos de dispersión en sistemas agitados mecánicamente
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2018)
Los impulsores de alto corte (IAC) son muy utilizados en la industria de recubrimientos y pinturas para recuperar el tamaño primario de pigmentos (i.e. desaglomeración), sin embargo, los parámetros hidrodinámicos que ...
Hidrotalcitas a base de cobre como reactivos tipo Fenton en la oxidación húmeda con H₂O₂ para la degradación de fenol
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2018)
Hidrotalcitas a base de cobre fueron utilizadas como reactivos tipo Fenton en la oxidación húmeda con peróxido de hidrógeno para la degradación de fenal. Los resultados de las oxidaciones muestran que el utilizar otro metal ...