Search
Now showing items 11-20 of 54
Anticoloraciones en gráficas
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2018-06)
Uno de los problemas más conocidos y estudiados de la teoría de gráficas es el problema de coloración. Un caso especial del problema de coloración supuso una de las preguntas matemáticas más controvertidas de la humanidad, ...
Intensificación de procesos de dispersión en sistemas agitados mecánicamente
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2018)
Los impulsores de alto corte (IAC) son muy utilizados en la industria de recubrimientos y pinturas para recuperar el tamaño primario de pigmentos (i.e. desaglomeración), sin embargo, los parámetros hidrodinámicos que ...
Experimentación y modelado a escala de laboratorio y banco de los fenómenos cinéticos, de adsorción y partición en un sistema roca-fluido-aceite en una prueba de trazadores de pozo único
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016-03)
Esta investigación tiene como objetivo esclarecer algunos fenómenos que se involucran en una prueba de trazadores de pozo único: cinética química, adsorción y partición del acetato de etilo. Se utilizaron agua de formación ...
Effect of the rotating domain size in multiple reference frame simulations of two radial flow impellers in a baffled stirred tank
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2019-06)
computational fluid dynamics (CFD) study was conducted in order to simulate the flow induced by both a turbine of four flat blades, and a high shear impeller (HSI) Norstone® type. The investigation was carried out in a ...
Comportamiento de edificios regulares estructurados con marcos dúctiles de acero con contraventeo concéntrico en suelo blando
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2011-06)
Esta investigación se concentra en el estudio de edificios de acero estructurados con marcos de acero dúctiles con contraventeo concéntrico. Los marcos con contraventeo caracterizan su comportamiento inelástico ante cargas ...
Estudio electroquímico de la melatonina sobre electrodos de carbono para su cuantificación
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2018-04)
En este trabajo se presenta el estudio del comportamiento espectrofotométrico y electroquímico de la melatonina MT, la cual es una importante neurohormona para el organismo humano y cuya deficiencia interfiere principalmente ...
Diseño sísmico de la conexión columna-losa postensada aligerada
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2013-09)
Se presentan los resultados experimentales de la conexión losa-columna interior de un sistema estructural con sistema de piso formado por losas postensadas aligeradas sin viga. Se estudió el comportamiento de las conexiones ...
Estudio de la biodegradabilidad y ecotoxicidad de plásticos oxodegradables de mayor uso en Colombia
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2018-02)
El polietileno es ampliamente utilizado en envases debido a su estabilidad química, ligereza, impermeabilidad y bajo costo. Sin embargo, estas propiedades se convierten en problemas cuando el material se descarta. Los ...
Estudio ab initio del rompimiento del enlace C-H de molécula de metano (CH4) y del enlace Si-H de la molécula de silano (SiH4) por un átomo de Galio
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2004-11)
Se presenta el primer estudio ab initio realizado sobre la activación tanto del enlace CH4 como del enlace Si-H de la molécula de Silano SiH4 por el átomo de Galio en sus tres estados electrónicos más bajos.
Estudios cuánticos de la activación de H2 por agregado de CuPt
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2004-03)
El objetivo del trabajo es interpretar el mecanismo de la captura y la disociación de la molécula de hidrógeno por cúmulos bimetálicos de cobre-platino utilizando métodos de la mecánica cuántica (primeros principios).