Search
Now showing items 1031-1040 of 1263
Actividad experimental enfocada en la enseñanza de la glucólisis
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2018)
Uno de los objetivos más desafiantes durante la enseñanza de la bioquímica es la integración de los procesos bioquímicos, por lo que asociarlos con las experiencias cotidianas de los estudiantes puede facilitar su comprensión. ...
Estructura cristalina del nuevo semiconductor cuaternario CuVInSe₃
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2018)
La estructura cristalina del compuesto cuaternario CuVInSe₃ que pertenece al sistema (CuInSe₂)₁‑ₓ (VSe)ₓ con x = 0.5, se analizó usando datos de difracción de rayos X en muestras policristalinas. Este material cristaliza ...
Síntesis y caracterización de nanopartículas de SiO₂ mesoporosas por el método sol-gel
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2018)
En este artículo se presenta la síntesis y la caracterización de nanopartículas mesoporosas de SiO₂ (MSN) mediante un proceso de sol-gel, utilizando Tetraetilortosilicato (TEOS) como precursor, y amoniaco (NH₄OH), donde ...
Interpretación del flujo plástico suscitado en procesos de conformado mecánico por compresión
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2018)
Generalmente, en los procesos de manufactura se aplican grandes fuerzas de compresión para darles forma a los materiales metálicos. Y dado que éstos son opacos, no es posible observar con facilidad los patrones de flujo ...
Caracterización morfológica por MFA de óxido de aluminio sintetizadas sobre placas de ITO
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2018)
En este trabajo se estudió la formación de películas de óxido de aluminio sobre placas de ITO-SiO₂, utilizando el método de anodizado electroquímico. Para poder efectuar el anodizado es necesario realizar un depósito de ...
CaFe₂O₄ nanocristalina preparada por el método del malato-nitrato activa bajo luz solar
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2018)
Se sintetizaron polvos de ferrita de calcio (CaFe₂O₄) en su fase espinela a partir de Ca(NO₃)₂’ Fe(NO₃)₃ y empleando como agente acomplejante ácido málico. El precursor obtenido se analizó por análisis termogravimétrico ...
Polímero de coordinación de europio: síntesis y caracterización
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2018)
Los polímeros de coordinación, también conocidos como redes metal orgánicas, son materiales sólidos constituidos por un centro metálico (ácido de Lewis) y un ligante orgánico (base de Lewis). Entre los metales que se ...
Síntesis de nano-semiconductores de SnO₂ por combustión de geles con adición de iones Al³⁺, Ga³⁺ e In³⁺
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2018)
Se sintetizaron por sol-gel y combustión de geles nanosemiconductores de SnO₂ con adición de 10% de Al³⁺5% de Ga³⁺ y 2% de In³⁺. Los cuales mostraron sensibilidad en la detección de CO, que es uno de los gases tóxicos ...
Evaluación electroquímica de dihidrobenzo [4,5] imidazo- [1,2c] quinazolinas para el control de la corrosión del acero API 5L X 120 en medio ácido
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2018)
En el presente trabajo se determinó la eficiencia de inhibición para los compuestos orgánicos 2,6'diFDHBIQz 1 y 2Br2',6diFDHBIQz 2, para el control de la corrosión en un acero API SLX120 en un medio acido 0.5M HCI, usando ...
Problemática a la salud y riesgo ambiental por el uso de plaguicidas organofosforados por plantación de hortalizas en Vega de Metztitlán, Hidalgo
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2016)
El estudio se realizó en el municipio Metztitlán, Hidalgo, México; la actividad agrícola se sustenta en el uso de plaguicidas, que han tenido impacto negativo en el ambiente y la salud de los trabajadores que los manipulan. ...