Search
Now showing items 1-10 of 21
Estudio numérico de los coeficientes de diseño de losas de concreto
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2014)
Se presenta un estudio comparativo del diseño de una losa entre las NTCC-04, el ACI318- 11 y el IStructE-06, en el que se compararon los espesores de la losa y las cantidades de acero resultantes, con estos parámetros se ...
Modelado no lineal de muros de mampostería combinada y confinada
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016-08)
El objetivo de este trabajo es representar adecuadamente los mecanismos de falla de la mampostería confinada ante cargas laterales (fig.1.3) mediante un modelado no lineal del material utilizando las herramientas de cómputo ...
Comportamiento a cortante de trabes acarteladas continuas de concreto reforzado sujetas a cargas cíclicas
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2013-12)
Las trabes acarteladas de concreto reforzado, TACR, son atractivas como alternativa estructural para edificios de dimensiones importantes y para puentes, ya que conceptualmente proporcionan algunas ventajas sobre las trabes ...
Estudio experimental de conexiones de acero a momento de vigas de sección I con columna rectangular HSS
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2013-12)
Se presentan resultados del estudio experimental para investigar el diseño y comportamiento de conexiones a momento de acero bajo cargas cíclicas llevadas a cabo en la UAM-A. En este trabajo, cuatro conexiones viga ...
Análisis probabilístico y de costos de alternativas para conexiones en un edificio de acero ante acciones sísmicas de la zona IIIc de la Ciudad de México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2017-02)
El desarrollo de este trabajo intenta obtener, en base a análisis probabilísticos, el nivel de confiabilidad de la estructura y sus respectivos costos generados, tomando el modelo de un edificio de acero típico construido ...
Evaluación de la flexibilidad de diafragma en sistemas de piso utilizados en edificios urbanos
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2012)
Actualmente existe una variedad extensa de soluciones estructurales en lo concerniente a los sistemas de piso, variedad que obedece a las tecnologías constructivas que buscan una industria más sencilla, rápida o económica, ...
Comportamiento de losas planas postensadas aligeradas
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2014-11)
En esta investigación se decidió trabajar sobre losas aligeradas, por ser éste el sistema más usado en la práctica de nuestro país; a diferencia de la práctica común en los Estados Unidos, en donde las losas planas postensadas ...
Comportamiento sísmico de marcos a momento de acero con conexiones semirrígidas compuestas
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2015-02)
Esta investigación estudia con detalle un tipo de conexión semirrígida, conocida en la literatura internacional como Partially-Restrained Composite Connections (PRCC). Para cumplir este objetivo, primero se realizaron ...
Estudio de las limitantes por torsión impuestas al método simplificado de análisis
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2007-03)
El método simplificado de análisis es ampliamente utilizado en estructuras de mampostería, ya que permite realizar el diseño y análisis de una manera rápida y aproximada, por lo que este método desprecia aspectos tales ...
Estudio de esfuerzos mecánicos en materiales oftálmicos mediante fotoelasticidad
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2017-04-06)
El siguiente trabajo muestra la obtención de la distribución de esfuerzos presentes en polímeros oftálmicos de CR39 mediante el análisis fotoelástico. Dentro de las actividades realizadas se encuentra la simulación mecánica ...