Search
Now showing items 1-10 of 14
Superficial sediment evaluation of a dam in the state of Mexico, Mexico as deposit of Cd, Cu and Pb metals
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2018)
El río Lerma en el Estado de México está muy contaminado por vertidos industriales, municipales y agrícolas. La presa José Antonio ha sido contaminada por este río con compuestos inorgánicos y orgánicos, además de una gran ...
Water quality indices in a lagoon system with screens in Mexico
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2018)
Se presenta la eficiencia del tratamiento del agua residual municipal de un sistema lagunar piloto conformado con canales, donde cada uno contiene formas curvas con pendientes que mejoran la capacidad del tratamiento y ...
Eficiencia de la adsorción en columnas empacadas con cáscara de huevo y carbón activado de un lixiviado previamente tratado por Fenton
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2017)
Se presenta un estudio sobre el aprovechamiento del desecho cáscara de huevo como adsorbente de un lixiviado previamente oxidado mediante oxidación avanzada Fenton/H₂O₂. Con este bioadsorbente se empacaron columnas utilizadas ...
Distribución geoquímica de Cd, Cu y Pb en sedimentos utilizando extracciones secuenciales por liofilización
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2017)
La calidad del sedimento se evaluó para Cd, Pb y Cu, metales importantes para determinar el grado de contaminación y riesgo para la biota de un sitio. La concentración total y la distribución geoquímica de los metales se ...
Evaluación de la calidad del agua de la laguna de Chignahuapan, Almoloya del Río, Edo. de México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2016)
La Laguna Chignahuapan pertenece al sistema lacustre de la Cuenca Alta Lerma, tiene serios problemas como: pérdida de agua por secado natural, fracturas y entrega de agua a la Ciudad de México, más descargas contaminantes. ...
Bioadsorción de Pb (II) utilizando bagazo de coco y olote de maíz del municipio de Zacualpan de Amilpas, Morelos
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2016)
La contaminación de las aguas residuales industriales con metales pesados es uno de los problemas ambientales más graves que se presenta hoy en día. El tratamiento de estos efluentes mediante adsorbentes residuales ha sido ...
Determinación de la precipitación de Ca²⁺, Cd²⁺, Cu²⁺ y Pb²⁺ utilizando sus constantes de equilibrio en aguas de la presa José Antonio Alzate y sus afluentes
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2020)
Para los estudios de co-precipitación de los iones Ca²⁺, Cd²⁺, Cu²⁺ y Pb²⁺ con los aniones presentes en el agua de la presa J.A. Alzate, se consideraron las concentraciones de estos iones metálicos, los datos termodinámicos ...
Catalizador de hierro cerovalente y magnetita para la reacción de Fenton
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2020)
Actualmente se investiga la reacción de producción de radicales HO• a partir de H2O2 con el catalizador de Fe2+ inmovilizado en un sustrato sólido por impregnación o por Fe2+ incluido en óxidos mixtos de Mn, Fe, Co o Ni, ...
Curvas de evolución del sistema CO2(ac)-HCO3-- CO32- en aguas del río Lerma y de la presa José Antonio Alzate
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2020)
Este trabajo se enfoca al caso del río Lerma y de la presa José Antonio Alzate en el estado de México, reciben aguas residuales industriales y agrícolas. El estado del sistema carbonato de un agua influye sobre los ...
Remoción de fósforo mediante un humedal de subsuperficial de flujo horizontal
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2019)
Se estudió la cinética de degradación del fósforo en un humedal sub superficial de flujo horizontal (SSFH), se consideraron secciones sembradas con Phragmites australis (carrizo) y Typha latifolia (tule) y curvas con peralte ...