Search
Now showing items 1-10 of 29
Metodología para la comparación de algoritmos de aprendizaje automático. Caso de estudio: clasificación de eventos académicos
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2019-08)
En este trabajo de investigación se presenta una metodología para la comparación de algoritmos de aprendizaje automático que consta de cuatro etapas: Recopilación e integración del conjunto de datos de entrada; Procesamiento ...
Effect of the rotating domain size in multiple reference frame simulations of two radial flow impellers in a baffled stirred tank
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2019-06)
computational fluid dynamics (CFD) study was conducted in order to simulate the flow induced by both a turbine of four flat blades, and a high shear impeller (HSI) Norstone® type. The investigation was carried out in a ...
Detección y representación de eventos en un ambiente académico inteligente
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2019)
Un Ambiente Inteligente es un espacio físico o virtual que es capaz de responder a las necesidades de los usuarios según el contexto. Un Evento es aquello que ocurre dentro de un ambiente, el cual se caracteriza por variables ...
Proceso de degradación de atrazina en un suelo agrícola por actividad enzimática de Aspergillus niger
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2019-07)
La atrazina es un herbicida que se aplica en cultivos y en áreas donde se requiere controlar la maleza, es uno de los más usados a nivel mundial. Este agroquímico puede provocar diversos daños a la salud y al medio ambiente, ...
Modelado estocástico de la secreción en células ciliadas internas del trayecto auditivo
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2019-06)
Las células ciliadas internas son las células sensoriales del oído de mamíferos ubicadas en la cóclea, responsables de traducir los sonidos en señales neuronales. Estas células poseen estereocilios en su parte superior los ...
Eficiencia de la bioestimulación en la remediación de un suelo contaminado con hidrocarburos, mediante el uso de hongos
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2019-02)
En este trabajo se presentan los resultados de la evaluación del efecto de la bioestimulación en un suelo, procedente de Poza Rica, Veracruz, para la biodegradación de los hidrocarburos totales del petróleo, utilizando ...
Eliminación de compuestos orgánicos volátiles en atmósferas cerradas mediante el uso de un material híbrido, zeolita-mof
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2019)
Ante los problemas de salud generados en el ser humano por la contaminación del aire en espacios cerrados, debida en gran parte por la presencia de compuestos orgánicos volátiles (COV’s) los cuales son generados por las ...
Caracterización química y determinación de factores de emisión de contaminantes emitidos por hornos crematorios
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2019-01)
En el año 2013 el INEGI reportó 74,566 defunciones en el Distrito Federal (actualmente Ciudad de México) y de acuerdo con datos expresados por la Asociación de Necrología Mexicana (ANEMEX) cuatro de cada nueve personas ...
Eliminación de formaldehído en agua mediante procesos de oxidación avanzada
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2019)
La presente investigación contribuye al estudio de la degradación de Formaldehído (HCOH), contaminante refractario presente en efluentes acuosos, mediante la reacción de Oxidación Húmeda Catalítica (CWO), utilizando ...
Evaluación de la ductilidad en las pilas y torre del puente El Carrizo
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2019)
Este trabajo ofrece los índices de ductilidad de un puente considerado de tipología especial, construido en México: El puente mixto “El Carrizo”, construido con el método de voladizos sucesivos (free cantiléver method); ...