• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Opciones 
    • ¿Qué es Zaloamati?
    • Políticas de publicación
    • Registrarse
    • ¿Depositar?
    • Derechos de Autor
    • Cómo depositar
    • Tipos de documentos
    • Otros Repositorios
    • OpenDOAR
    • Redalyc
    • E-Prints
    • RAD-UNAM
    • FFyL
    • U Veracruzana
    • E-prints
    • UNM
    • RUA
    • Contacto
  • Login
cabecera
Search 
  •   DSpace Home
  • División de Ciencias Básicas e Ingeniería
  • Search
  •   DSpace Home
  • División de Ciencias Básicas e Ingeniería
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 35

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Stochastic discount factor for Mexico and Chile : a continuous updating estimation approach 

Valencia Herrera, Humberto (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración. División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Departamento de Sistemas, 2014-07-31)
Se propone utilizar el estimador calculado por el método de momentos generalizado continuamente actualizado para caracterizar el factor de descuento estocástico de una economía. El estimador se aplica a los mercados ...
Thumbnail

Estimación alternativa de una prima de seguro de gastos médicos mayores bajo el contexto de las opciones financieras 

Hermosillo Ramírez, Fernando Gamaliel; Sierra Juárez, Guillermo (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración. División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Departamento de Sistemas, 2014-07-31)
El presente trabajo tiene el propósito de estimar de una forma complementaria a la metodología tradicional o actuarial una prima de gastos médicos mayores utilizando la teoría Black-Scholes de opciones financieras. Se ...
Thumbnail

Modelación del clima bajo un proceso estocástico de reversión a la media estacional 

Téllez Gaytán, Jesús Cuauhtémoc; Serrano Acevedo, María Eugenia; Rico Arias, Jaime Ángel (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, DCSH, Departamento de Administración, DCBI, Departamento de Sistemas., 2014-01-30)
El presente documento modela la temperatura diaria para el estado de Campeche a través de un proceso estocástico de reversión a la media estacional; el cual es una extensión al proceso Ornstein-Uhlenbeck, comúnmente ...
Thumbnail

Aplicación de análisis multifractal de exponentes de Hölder en mercados financieros mexicanos : índice accionario IPC y tipo de cambio USD/MXN 

Rendón De la Torre, Stephanie (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración. División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Departamento de Sistemas, 2014-07-31)
El modelo multifractal ha demostrado que es posible modelar sistemas económicos al describir una serie de tiempo financiera a través de su espectro multifractal. Este tipo de análisis ofrece la posibilidad de estudiar ...
Thumbnail

La ecuación de segundo grado en la estimación de parámetros de la martingala y la valuación de opciones americanas a través de la programación dinámica estocástica. 

Climent Hernández, José Antonio (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración ; División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Departamento de Sistemas., 2014-07-31)
En este trabajo se presentan los factores de influencia y las características que se deben satisfacer en la teoría de valuación de opciones en un mercado completo, se utiliza el marco teórico del modelo de Cox, Ross y ...
Thumbnail

Estocástica: finanzas y riesgo. Volumen 4, número 1 (enero-junio, 2014)- 

Hoyos Reyes, Luis Fernando, presidente; Martínez Preece, Marissa del Rosario, editora (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración; División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Departamento de Sistemas, 2014-06)
Artículos que se relacionan con algunas de las conclusiones del Foro Económico Mundial de 2014 que se pueden retomar para el caso de México. De este foro se rescatan algunas afirmaciones que permiten vislumbrar problemas ...
Thumbnail

Estocástica: finanzas y riesgo. Volumen 4, número 2 (julio-diciembre, 2014)- 

Hoyos Reyes, Luis Fernando, presidente; Martínez Preece, Marissa del Rosario, editora (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración; División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Departamento de Sistemas, 2014-12)
Se ofrecen cuatro artículos que incluyen modelos que proponen tanto mejores formas de medir ciertos fenómenos como formas alternativas de realizar estimaciones sobre fenómenos económicos o valuaciones de instrumentos ...
Thumbnail

Generating covariances in multifactor CIR model 

Szatzschneider, Wojciech (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, DCSH, Departamento de Administración, DCBI, Departamento de Sistemas., 2014-01-30)
RESUMEN: Se presenta el marco general para generar covarianzas entre instrumentos con tasas de interés libre de riesgo r(t) e instrumentos con intensidad de incumplimiento λ(t) , en el modelo Cox, Ingersoll, Ross (CIR) o ...
Thumbnail

Empresas exitosas y no exitosas que cotizan en la BMV del Sector Comercial: Una clasificación con Análisis Discriminante Múltiple, Modelos Logit y Redes Neuronales Artificiales 

García Salgado, Oswaldo; Morales Castro, Arturo (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, DCSH, Departamento de Administración, DCBI, Departamento de Sistemas., 2014-01-30)
El presente estudio tiene el propósito de identificar las razones financieras que son determinantes para lograr el éxito financiero de las empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), en específico del sector ...
Thumbnail

Interrelaciones y causalidad entre los principales mercados de capitales en América Latina : un enfoque de series de tiempo 

Gurrola Ríos, César; Santillán Salgado, Roberto; Jiménez Preciado, Ana Lorena (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración. División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Departamento de Sistemas, 2014-01-30)
Los mercados accionarios de los países emergentes pueden caracterizarse como más volátiles e inestables que los de los países industrializados pero, en cambio, prometen al inversionista retornos más elevados. Adicionalmente, ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

DSpace software copyright © 2019  Lyrasis
Contact Us | Send Feedback

 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Discover

AuthorHoyos Reyes, Luis Fernando, presidente (2)Martínez Preece, Marissa del Rosario, editora (2)Climent Hernández, José Antonio (1)Cruz Gonzalez, Deysi Yesenia (1)Fernández Sánchez, Lilia (1)Garay Medina, Rodrigo Ernesto (1)García Salgado, Oswaldo (1)Gurrola Ríos, César (1)... View MoreSubjectCIENCIAS TECNOLÓGICAS (20)Esfuerzo y tensión. (5)Análisis estocástico (3)Armaduras estructurales. (3)Dinámica de estructuras. (3)Puentes -- Diseño y construcción. (3)Structural engineering--Simulation methods. (3)TA643 (3)... View MoreDate Issued
2014 (35)
TypeTesis de maestría (21)Article (9)Tesis de doctorado (3)Other (2)... View MoreHas File(s)Yes (35)

DSpace software copyright © 2019  Lyrasis
Contact Us | Send Feedback