Search
Now showing items 1-10 of 12
Procedimiento de diseño para edificios estructurados con vigas de acero y columnas de concreto
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2014-11)
En tiempos recientes debido a las necesidades económicas y constructivas, se han estado construyendo nuevos edificios que constan de sistemas híbridos o compuestos, integrados por vigas de acero y columnas compuestas o ...
Respuesta inelástica de edificios regulares estructurados con marcos dúctiles de acero con contraventeo excéntrico
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2015-09)
Esta investigación tiene como objetivo establecer magnitudes del factor de comportamiento sísmico Q (ductilidad) y del factor de sobrerresistencia R que deben considerarse para el diseño sísmico de edificios regulares ...
Influencia de las conexiones semirrigidas en la respuesta de marcos de acero
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2011-09)
La presente investigación tiene dos objetivos principales: el primero conocer cuál es la influencia de las conexiones semirrígidas en la respuesta de marcos de acero ante acelerogramas registrados en México, mediante la ...
Evaluación de la flexibilidad de diafragma en sistemas de piso utilizados en edificios urbanos
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2012)
Actualmente existe una variedad extensa de soluciones estructurales en lo concerniente a los sistemas de piso, variedad que obedece a las tecnologías constructivas que buscan una industria más sencilla, rápida o económica, ...
Formulación de modelos de articulaciones en vigas de concreto simple
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2014)
Se desarrolla un modelo equivalente del agrietamiento en elementos sólidos en 2D para representarse como articulaciones en elementos viga. La formulación se realizó con base en la energía de fractura necesaria para generar ...
Comportamiento a cortante de trabes acarteladas continuas de concreto reforzado sujetas a cargas cíclicas
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2013-12)
Las trabes acarteladas de concreto reforzado, TACR, son atractivas como alternativa estructural para edificios de dimensiones importantes y para puentes, ya que conceptualmente proporcionan algunas ventajas sobre las trabes ...
Estudio experimental de conexiones de acero a momento de vigas de sección I con columna rectangular HSS
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2013-12)
Se presentan resultados del estudio experimental para investigar el diseño y comportamiento de conexiones a momento de acero bajo cargas cíclicas llevadas a cabo en la UAM-A. En este trabajo, cuatro conexiones viga ...
Estudio numérico de los coeficientes de diseño de losas de concreto
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2014)
Se presenta un estudio comparativo del diseño de una losa entre las NTCC-04, el ACI318- 11 y el IStructE-06, en el que se compararon los espesores de la losa y las cantidades de acero resultantes, con estos parámetros se ...
Comportamiento de losas planas postensadas aligeradas
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2014-11)
En esta investigación se decidió trabajar sobre losas aligeradas, por ser éste el sistema más usado en la práctica de nuestro país; a diferencia de la práctica común en los Estados Unidos, en donde las losas planas postensadas ...
Comportamiento sísmico de marcos a momento de acero con conexiones semirrígidas compuestas
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2015-02)
Esta investigación estudia con detalle un tipo de conexión semirrígida, conocida en la literatura internacional como Partially-Restrained Composite Connections (PRCC). Para cumplir este objetivo, primero se realizaron ...