Search
Now showing items 1-10 of 648
Simulación hidrológica y de calidad del agua de la cuenca “Presa Guadalupe”
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)
Se llevó a cabo una simulación del comportamiento hidráulico en la cuenca de la Presa Guadalupe con el fin de dar alternativas para realizar una adecuada planeación a mediano y largo plazo del uso racional del agua en la ...
Efecto de la temperatura de reacción en el hidrotratamiento de aceite Ku-Maloob-Zaap utilizando un heteropoliácido (H₃PMo₁₂O₄₀)
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2016)
Se estudió el efecto de la temperatura de reacción (380 y 390°C) en el hidrotratamiento de un aceite crudo del activo Ku-Maloob-Zaap en presencia de un heteropoliácido (H₃PMo₁₂O₄₀). Como producto de la reacción se obtuvo ...
Estocástica : finanzas y riesgo. Volumen 2, número 2 (julio-diciembre, 2012)-
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración; División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Departamento de Sistemas, 2012-12)
Se presentan cuatro artículos, tres de ellos tratan el tema de riesgo, que vuelve a cobrar especial relevancia en el contexto internacional. Por último con el tema de la cobertura de riesgo soberano se presenta una forma ...
Evaluación del desempeño de reactores electroquímicos asistidos con ultrasonido para la remoción de amoxicilina en fase acuosa
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2014-12)
En la actualidad existe una gran cantidad de fármacos que son utilizados tanto en la medicina humana como en la veterinaria, y su presencia en el medio acuoso se ha convertido en un problema ecológico de interés debido a ...
Superficies de volatilidad: Evidencia empírica del cálculo de la volatilidad implícita de la opción sobre el ETF QQQ
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2012)
En el presente trabajo se desarrolla el cálculo de la volatilidad implícita de la opción europea simple (vanilla) sobre el ETF (Exchange Traded Fund) Nasdaq 100 (QQQ) a través de la optimización de la volatilidad en la ...
Epidemiological study of enteric infections in children by comparing different countries
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)
Correlaciones entre muertes por diarrea en niños y parámetros tanto socioeconómicos como ambientales, son estudiadas aquí para 10 países, mostrando asociaciones entre casos y población, lluvia y producto interno bruto ...
Cointegration between R2 and Volatility in the Mexican Stock Exchange Stock Prices
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2013)
Cuando se enfrentan a un ambiente de incertidumbre, los inversionistas se comportan de acuerdo con lo que podría describirse como conducta “de rebaño”, la cual resulta en una mínima selectividad en sus decisiones de ...
Estudio de esfuerzos mecánicos en materiales oftálmicos mediante fotoelasticidad
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2017-04-06)
El siguiente trabajo muestra la obtención de la distribución de esfuerzos presentes en polímeros oftálmicos de CR39 mediante el análisis fotoelástico. Dentro de las actividades realizadas se encuentra la simulación mecánica ...
Evaluación de un reactor electroquímico de cilindro rotatorio (RCE) para la deposición de níquel y cobalto en licores simulados del lixiviado de baterías secundarias de desecho
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2017-04)
En el presente trabajo se realizó un estudio teórico experimental enfocado a revisar el comportamiento de las reacciones electroquímicas que se llevan a cabo durante la deposición de los metales Ni – Co, contenidos en ...
Estudio teórico del primer paso en la degradación de diclofenaco por radicales hidroxilo
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2017)
En este trabajo, se investigó el primer paso en la degradación ambiental del diclofenaco por radicales hidroxilo, utilizando métodos de la química cuántica computacional. Se estudiaron todas las posibles trayectorias de ...