• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Opciones 
    • ¿Qué es Zaloamati?
    • Políticas de publicación
    • Registrarse
    • ¿Depositar?
    • Derechos de Autor
    • Cómo depositar
    • Tipos de documentos
    • Otros Repositorios
    • OpenDOAR
    • Redalyc
    • E-Prints
    • RAD-UNAM
    • FFyL
    • U Veracruzana
    • E-prints
    • UNM
    • RUA
    • Contacto
  • Login
cabecera
Search 
  •   DSpace Home
  • División de Ciencias Básicas e Ingeniería
  • Search
  •   DSpace Home
  • División de Ciencias Básicas e Ingeniería
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 18

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Manual de laboratorio de reacciones y enlace químico 

González Cortés, María del Carmen; Fernández Sánchez, Lilia; Avila Jiménez, Miguel; Luna Rojas, María Tula Alicia; Soto Téllez, María de la Luz; Solís Correa, Hugo Eduardo; Raygoza Maceda, María Isabel (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Departamento de Ciencias Básicas, 2010)
Contiene: Principio de conservación de la materia, ley de proporciones constantes y concepto de mol -- Seminario de preparación de soluciones acuosas -- Reacciones de precipitación -- Soluciones ácidas y básicas. Reacciones ...
Thumbnail

Manual de laboratorio de química inorgánica I 

Fernández Sánchez, Lilia; Luna Rojas, María Tula; Esparza Juárez, Pilar; Solís Correa, Hugo Eduardo; Goñi Cedeño, Hermilo (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Departamento de Ciencias Básicas, 2009)
Este manual contiene un conjunto de prácticas que constituyen el material didáctico de apoyo a la unidad de enseñanza-aprendizaje Laboratorio de Química Orgánica I, en el cual se tiene como objetivos generales: Comprobar ...
Thumbnail

Manual de laboratorio de estructura de los materiales 

Avila Jiménez, Miguel; Cid Reborido, Alicia; Elorza Guerrero, María Eugenia; Fernández Sánchez, Lilia; González Cortés, María del Carmen; Hernández Martínez, Leonardo; Luna Rojas, María Tula Alicia; Rayogoza Maceda, María Isabel; Roa Limas, José Carlos Federico; Solís Correa, Hugo Eduardo; Soto Téllez, María de la Luz; Tapia Cervantes, Josefina (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Departamento de Ciencias Básicas, 2010)
El manual tiene el objetivo de apoyar a las actividades que se llevan acabo dentro del laboratorio, además de describir el objetivo del curso, materiales y equipo, medidas de seguridad, reglamento interno, formas de trabajo, ...
Thumbnail

Prácticas de Laboratorio de Fisicoquímica de los Materiales, Práctica No. 1 Volumen molar parcial 

Fernández Sánchez, Lilia; Estrada G., Daniel; Múgica A., Violeta; Barceló Q., Ícela; Solís C., Hugo; Holguín Q., Saúl; Torres R., Miguel (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Departamento de Ciencias Básicas, 2013-06-15)
Thumbnail

Manejo y uso de aplicaciones de calculadora Voyage™ 200. Regresión logística aplicada a cálculos de volumen molar parcial 

Fernández Sánchez, Lilia (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Departamento de Ciencias Básicas, 2014)
Thumbnail

Estabilidad de compuestos de coordinación en reacción de sustitución de ligando: a) en solución y temperatura; y b) mecanoquímicamente, para obtener Libetenita 

Fernández Sánchez, Lilia; Gutiérrez Arzaluz, Mirella; Corral López, Elpidio; Rodríguez González, Gustavo (Universidad Autónoma Metropolitana (México), Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Departamento de Ciencias Básicas, 2016)
Libetenita o hidroxifosfato de cobre (II), Cu2 (PO4) (OH), se sintetizó usando fosfato de cobre e hidróxido de sodio, a través de una reacción: a) en solución caliente y b) un método mecanoquímico. La Libetenita se caracterizó ...
Thumbnail

Método de las velocidades iniciales en la cinética química con una aplicación de ajuste de datos 

Fernández Sánchez, Lilia; Corral López, Elpidio; Hernández Martínez, Leonardo; Soto Téllez, María de la Luz (Universidad Autónoma Metropolitana (México), Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Departamento de Ciencias Básicas, 2016)
La aplicación de métodos estadísticos para ajustar curvas de concentración contra tiempo en la cinética química es innovadora. Experiencias anteriores en cálculos de órdenes de reacción a partir del método diferencial e ...
Thumbnail

Cinética de reacciones químicas a través de observables 

Fernández Sánchez, Lilia; Corral López, Elpidio; Soto Téllez, María de la Luz; Hernández Martínez, Leonardo; Estrada Guerrero, José María Daniel (Universidad Autónoma Metropolitana (México), Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Departamento de Ciencias Básicas, 2016)
El concepto de observable en la cinética química es un tema poco abordado en los cursos y textos del tema. Este artículo muestra ejemplos en donde la velocidad de reacción se monitorea a través de métodos indirectos de ...
Thumbnail

Apuntes de cinética y catálisis 

Fernández Sánchez, Lilia; Rodríguez González, Gustavo (2017)
"La cinética química es un tema o área de la fisicoquímica, la cual es una rama de la química. La Fisicoquímica moderna tiene firmes bases en la Física pura. Áreas de estudio muy importantes en ella incluyen a la Termoquímica ...
Thumbnail

Estabilidad de compuestos de coordinación en reacción de sustitución de ligando: a) en solución y temperatura; y b) mecanoquimicamente, para obtener libetenita 

Fernández Sánchez, Lilia; Gutiérrez Arzaluz, Mirella; Corral López, Elpidio; Rodríguez González, Gustavo (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2016)
Libetenita o hidroxifosfato de cobre (II), Cu₂ (PO₄) (OH), se sintetizó usando fosfato de sodio e hidróxido de sodio, a través de una reacción: a) en solución caliente y b) un método mecanoquímico. La Libetenita se caracterizó ...
  • 1
  • 2

DSpace software copyright © 2019  Lyrasis
Contact Us | Send Feedback

 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Discover

Author
Fernández Sánchez, Lilia (18)
Hernández Martínez, Leonardo (9)Soto Téllez, María de la Luz (9)Corral López, Elpidio (7)Estrada Guerrero, José María Daniel (4)Gutiérrez Arzaluz, Mirella (4)Chávez Martínez, Margarita (3)Rodríguez González, Gustavo (3)... View MoreSubjectQUÍMICA (5)Cinética química (3)Métodos estadísticos (2)Catalysts--Handbooks, manuals, etc. (1)Catálisis (1)Catálisis. (1)Cemento (1)Cerio,cobalto, catalizadores. Cerium, cobalt, catalysts. (1)... View MoreDate Issued2016 (6)2015 (5)2010 (2)2009 (1)2012 (1)2013 (1)2014 (1)2017 (1)TypeArtículo (8)Article (6)Book (3)Libro (1)Preprint (1)... View MoreHas File(s)Yes (18)
Google Analitycs

DSpace software copyright © 2019  Lyrasis
Contact Us | Send Feedback