• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Opciones 
    • ¿Qué es Zaloamati?
    • Políticas de publicación
    • Registrarse
    • ¿Depositar?
    • Derechos de Autor
    • Cómo depositar
    • Tipos de documentos
    • Otros Repositorios
    • OpenDOAR
    • Redalyc
    • E-Prints
    • RAD-UNAM
    • FFyL
    • U Veracruzana
    • E-prints
    • UNM
    • RUA
    • Contacto
  • Login
cabecera
Search 
  •   DSpace Home
  • División de Ciencias Básicas e Ingeniería
  • Search
  •   DSpace Home
  • División de Ciencias Básicas e Ingeniería
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 104

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Evaluación de la actividad antimicrobiana de tres chalconas sintéticas frente a Staphylococcus aureus, Escherichia coli y Candida albicans 

Rodríguez Pérez, Betsabé; Luna Mora, Ricardo Alfredo; Cruz Sánchez, Tonatiuh Alejandro; Penieres Carrillo, José Guillermo (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2018)
Las chalconas son compuestos distribuidos en la naturaleza y son precursores biosintéticos de los flavonoides. Su estructura química presenta un anillo aromático en cada extremo de una cadena de tres átomos de carbono con ...
Thumbnail

Respuesta germinativa de las semillas de Escontria chiotilla (F.A.C. Weber ex K. Schum) Rose, almacenadas durante cuatro años 

Trujillo Hernández, Antonia; Mandujano Piña, Manuel; López Herrera, Agustín; Bello Pérez, Ericka (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2018)
En la conservación de las semillas es importante considerar sus características y la condición de almacenamiento. Escontria chiotilla es una especie endémica de México susceptible de ser conservada. En este trabajo se ...
Thumbnail

Estudio preliminar del mecanismo de apagamiento de la fluorescencia de la lisozima por tetrakis-para-carboxifenil porfirina 

Vicente Escobar, Jonathan Osiris; García Sánchez, Miguel Ángel; Tello Solís, Salvador Ramón (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2018)
Las interacciones moleculares son procesos centrales que regulan la vasta mayoría de reacciones catabólicas y metabólicas en los organismos vivos. Así mismo, el estudio de las interacciones intermoleculares proteína-ligando ...
Thumbnail

Evaluación de la actividad ligninolítica de cuatro cepas fúngicas desarrolladas en olote y madera 

Márquez Badillo, Adalberto; Ávila-Jiménez, Miguel; Espinoza-Castañeda, Marisol; Cruz-Colín, María del Rocío; Castañeda Briones, María Teresa; Chávez-Martínez, Margarita (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2018)
En este trabajo se evaluó la actividad ligninolítica de cuatro cepas fúngicas aisladas de un suelo contaminado con hidrocarburos. Se comparó su crecimiento usando dos soportes: madera y alote de maíz, para lo cual primero ...
Thumbnail

Interacción de albúmina de suero de bovino (BSA) con pirrol sintetizado por plasma (PPPy): estudios computacionales 

Serratos Álvarez, Iris Natzielly; Olayo González, Roberto; Morales Corona, Juan; Godínez Fernández, José Rafael; Vicente Escobar, Jonathan Osiris; Segura Bailón, Brenda Anahí (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2018)
Actualmente se ha estudiado la interacción del pirrol polimerizado por plasma (PPPy) con proteínas. Dado que el PPPy ha mostrado neuroprotección y mejora de actividad motora en lesiones traumáticas de médula espinal. Por ...
Thumbnail

Degradación biológica de lignina presente en residuos de nopal para la obtención de celulosa 

Guzmán Gil, Raymundo; González Brambila, Margarita Mercedes; Álvarez Sánchez, Carlos Saúl; Guzmán Garduño, Saúl (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2018)
El presente trabajo tuvo como objetivo el desarrollo de un proceso biotecnológico para la obtención de celulosa. A partir de la fermentación de espinas de Opuntia ficus-indica proveniente del Residuo Agroindustrial generado ...
Thumbnail

Desarrollo de un biosensor para el análisis de la inhibición enzimática causada por fisostigmina 

Alarcón Angeles, Georgina; Santana Hernández, Aaron Andrés; Castañeda Briones, María Teresa; Gómez Hernández, Martin (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2018)
La inhibición enzimática se considera el punto clave en aplicaciones clínicas y farmacoterapia, es por ello que el uso de biosensores enzimáticos es una buena alternativa en la evaluación de los fármacos. En este trabajo ...
Thumbnail

Adsorción de penicilinas en la red HKUST-1 

Loera Serna, Sandra; Rodríguez Covarrubias, Itzel; Bello García, Luis Antonio; Santana Cruz, Alejandra; Beltrán Conde, Hiram Isaac (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2018)
La HKUST-1 es una de las redes metal orgánicas más estudiadas y que tiene un área superficial de más de 2000 m² /g. En este trabajo se utilizó para adsorber las penicilinas: cloxacilina sódica, amoxicilina, penicilina ...
Thumbnail

Caracterización parcial fenotípica y del 16S rDNA de bacterias promotoras para el desarrollo vegetal 

Monsalvo-Reyes, Alejandro Cruz; Sánchez, José Roberto; Molina-González, María Graciela (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2018)
Los microorganismos de suelo guardan una relación estrecha con las plantas, en particular las bacterias pueden auxiliar de manera simbiótica o no. El estudio de las bacterias promotoras en el crecimiento vegetal es limitado ...
Thumbnail

Material híbrido a base de hidróxidos dobles laminares ZnAl con ácido ursodesoxicólico y su evaluación como sistemas de liberación controlada in vitro 

Llanos Rodríguez, Viridiana; Santana Cruz, Alejandra; Flores Moreno, Jorge Luis; Soto Portas, María Lídice; Loera Serna, Sandra; Martínez Ortiz, María de Jesús (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2018)
Existe una variedad de moléculas biológicamente activas que, por su poca solubilidad y biodisponibilidad no logran tener una buena administración, ni liberación, por ello la búsqueda y estudio de distintos métodos para ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 11

DSpace software copyright © 2019  Lyrasis
Contact Us | Send Feedback

 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Discover

AuthorChavez Garcia, Maria De Lourdes (4)Chirino Galindo, Gladys (4)Gutierrez Arguelles, Daniela (4)Gutierrez Perez, Jaime Rene (4)Hernandez Tellez, Maria Guadalupe Silvia (4)Lomas Romero, Leticia (4)López Medina, Ricardo (4)Maubert Franco, Ana Marisela (4)... View MoreSubjectQUÍMICA (49)CIENCIAS TECNOLÓGICAS (33)PEDAGOGÍA (6)CIENCIAS DE LA VIDA (4)CIENCIAS MÉDICAS (4)CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL ESPACIO (3)FÍSICA (3)MATEMÁTICAS (2)... View MoreDate Issued
2018 (104)
Type
Artículo (104)
... View MoreHas File(s)Yes (104)

DSpace software copyright © 2019  Lyrasis
Contact Us | Send Feedback