Browsing División de Ciencias Básicas e Ingeniería by Title
Now showing items 824-843 of 1637
-
Factores de emisión de contaminantes atmosféricos y climáticos, y evaluación del potencial oxidativo y cancerígeno de las partículas finas por la quema de residuos agrícolas
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2017)La quema de los residuos en la agricultura es un proceso químicamente ineficiente, lo que genera la emisión de diversos contaminantes atmosféricos que tienen implicaciones sobre la salud y el calentamiento global. Las ... -
Factores de reducción de resistencia para espectros de ductilidad acumulada constante en elementos de concreto reforzado
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2008-06)El trabajo que aquí se presenta se realizó en dos etapas de cálculo y una de revisión. En la primera etapa de cálculo se utilizaron acelerógramas sintéticos, a partir de los cuales se hicieron estudios preliminares con la ... -
Factores que incrementan la vulnerabilidad de edificios con discontinuidad de altura
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016-03)En este trabajo se presenta un panorama sobre factores que se ven involucrados en la vulnerabilidad de los edificios de mediana altura estructurados con muros de concreto, mampostería, o combinados. Los factores que más ... -
Fertilizante orgánico a partir de mezclas de residuos orgánicos de acuerdo con la NMX-AA-180-SCFI-2018
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2020)El presente trabajo realizó un proceso de compostaje de excreta de borrego (EB) y mezclas con paja y vegetales de acuerdo con la NMX-AA-180-SCFI-2018. Se determino el pH, Conductividad eléctrica (CE), nitrógeno (N), relación ... -
Fisicoquímica de los materiales : curso teórico programático
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Departamento de Ciencias Básicas, 2008)Fisicoquímica es la diciplina consistente en la aplicación de las leyes físicas a una diversidad de fenómenos de naturaleza química, para describir en términos cuantitativos (matemáticos) un cúmulo de información cualitativa ... -
Fitoextracción de arsénico, cadmio y cobre, mediante las especies Eichhornia crassipes, Myriophyllum aquaticum y Wolffia columbiana en un humedal artificial
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020-01)En este trabajo se estudió el proceso de remoción de arsénico, cadmio y cobre, de agua residual industrial cuyas concentraciones se encontraban por arriba de los límites máximos permisibles que establece la normativa ... -
Fitoextracción de elementos tóxicos de suelos de Zacatecas, contaminados con residuos mineros
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020)En un pequeño pueblo al sureste del estado de Zacatecas, llamado Noria de Ángeles, fueron depositados jales en dos presas (rojos y grises) provenientes de una mina encargada de extraer plata, plomo y zinc. Analizando el ... -
Fitoextracción de metales en suelos contaminados por la minería
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2017-09)En el presente trabajo de tesis se llevó a cabo un estudio sobre el impacto ambiental que existe en los suelos y en el medio de la cabecera municipal de Noria de Ángeles, Zacatecas y sus alrededores, ya que se encuentra ... -
Fitoextracción en suelos contaminados con cadmio y zinc usando especies vegetales comestibles
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2001-11)En este trabajo se presenta un estudio de fitoextracción en suelos contaminados con cadmio y cadmio-zinc a través de especies vegetales comestibles como la lechuga (Lactuga sativa) en dos variedades, la de hoja rizada ... -
Fitorremediación de suelo contaminado con arsénico, cobre y plomo empleando Echeveria elegans y Crassula ovata
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2020)Se realizó la evaluación del proceso de fitorremediación (fitoextracción) en un suelo contaminado con As, Cu y Pb, proveniente de una industria del sector metal mecánico, mediante el uso de 2 especies vegetales: Echeveria ... -
Fitorremediación de suelo contaminado con cromo hexavalente empleando las especies Portulacaria afra y Cynodon dactylon
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2023-09-12)El presente trabajo de investigación trata una propuesta biotecnológica factible para atender una problemática ambiental prioritaria como lo es la contaminación del suelo por cromo hexavalente (Cr(VI)), el cual es considerado ... -
Fitorremediación de suelos contaminados con arsénico, cobre y plomo empleando Echeveria elegans y Crassula ovata
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2021-05)El manejo inadecuado de residuos generados por la industria ha contribuido a la contaminación del suelo por metales pesados y metaloides, convirtiéndose en un problema, debido a su persistencia en el suelo por años, provocan ... -
Fitorrestauración de suelos contaminados por vanadio empleando pasto bermuda (Cynodon dactylon), malvón (Pelargonium hortorum) y graptopétalo (Graptopetalum paraguayense)
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2015-02)En este trabajo se estudió el proceso de tratamiento de fitoextracción de vanadio en un suelo que contenía inicialmente 10150 mg V/kg. El proceso de fitorremediación es una herramienta económica empleada para limpiar suelos ... -
Flexión del vidrio recocido en cuatro puntos
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)Se determinó la flexión en cuatro puntos de un vidrio comercial que fue previamente recocido. Los resultados muestran un comportamiento lineal en la curva esfuerzo - deflexión, se observa que el valor de la pendiente de ... -
Flujo en tubos a presión
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Básicas e Ingeniería, 1992)"El objetivo general de esta obra es explicar el fundamento y desarrollar habilidades para el cálculo de tubos y de redes de tubos a presión en régimen permanente, principalmente como texto universitario a nivel licenciatura. ... -
Fonones ab initio para el cálculo de la conductividad térmica en TiO2
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2017-07-27)En este proyecto de investigación se determinó la conductividad térmica del TiO2 en fase anatasa y rutilo, en función de las vibraciones de la red (fonones) a través de una ecuación tipo Klemens-Callaway y la ecuación de ... -
Formalismo variacional en el modelado y control de sistemas de levitación magnética
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2021-03)Este trabajo trata sobre la técnica de control Lagrangianos controlados en dos sistemas de levitación magnética, siendo estos, el objeto de estudio fundamental. Se hizo un análisis de la dinámica natural de tres sistemas ... -
Formulación de elementos viga-columna con discontinuidades interiores para el estudio del colapso en estructuras
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2015-06)Se formulan e implantan elementos finitos viga-columna con discontinuidades embebidas para modelar la formación de articulaciones en elementos estructurales ante acciones de cargas cuasi-estáticas. Los elementos finitos ... -
Formulación de modelos de articulaciones en vigas de concreto simple
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2014)Se desarrolla un modelo equivalente del agrietamiento en elementos sólidos en 2D para representarse como articulaciones en elementos viga. La formulación se realizó con base en la energía de fractura necesaria para generar ... -
Formulación e implantación de modelos de daño para la simulación de la evolución al colapso en sólidos
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2012)La mecánica de daño es una herramienta atractiva para describir el deterioro progresivo de las propiedades mecánicas de los materiales. Estudia a nivel microscópico la degradación de un material cuando se somete a ...