Browsing División de Ciencias Básicas e Ingeniería by Title
Now showing items 161-180 of 1637
-
CaFe₂O₄ nanocristalina preparada por el método del malato-nitrato activa bajo luz solar
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2018)Se sintetizaron polvos de ferrita de calcio (CaFe₂O₄) en su fase espinela a partir de Ca(NO₃)₂’ Fe(NO₃)₃ y empleando como agente acomplejante ácido málico. El precursor obtenido se analizó por análisis termogravimétrico ... -
Calcio y cobalto en soluciones preservantes durante la vida postcosecha de tallos de Lily: cambios en las variables fisiológicas
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2021)Las soluciones químicas utilizadas en la postcosecha para mejorar la calidad de flores de corte incluyen azúcar, un acidificante, un antiséptico, así como retardadores del metabolismo. El cobalto tiene un doble efecto, ... -
Calcio y cobalto en soluciones preservantes durante la vida postcosecha de tallos de Lily: cambios en las variables ornamentales
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2021)Dentro de los productos hortícolas, las flores de corte son de los más perecederos, por lo que durante su vida postcosecha se utilizan soluciones preservantes para mejorar su estado ornamental, las incluyen azúcar, un ... -
Calidad del agua en humedales costeros del Golfo de México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2016)Se realizaron monitoreos de agua en humedales costeros del Golfo de México desde el estado de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo. Se registraron parámetros de campo: Temperatura, pH, conductividad y oxígeno ... -
Cambios postcosecha en las variables físicas de frutos de Stenocereus pruinosus, fenotipos rojo y amarilla de la localidad de Venta Salada, Municipio de Coxcatlán, Puebla
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2020)Los frutos de muchas cactáceas mexicanas como pitaya, garambullo y jiotilla se distribuyen únicamente en mercados locales debido a que su vida postcosecha es corta, a pesar de su gran importancia cultural y comercial, sin ... -
Campos vectoriales y tensoriales
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2000)El plan de estudios de la carrera de Ingeniería Física en la Universidad Autónoma Metropolitana en Azcapotzalco incluye un curso de matemáticas dedicado a los métodos vectoriales, herramientas de gran utilidad en la ... -
Capacidad a ductilidad de pilas, columnas o torres en puentes especiales: tipo pórtico y atirantado
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020-06)El presente trabajo de tesis es pertinente para el desarrollo de nueva información técnica en materia de diseño sismo-resistente de puentes especiales, la cual actualmente es insuficiente a nivel local, nacional e incluso ... -
Capacidad de adsorción de la hidroxiapatita
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2022)Ante los problemas de agua contaminada con especies químicas se continua en la búsqueda de tecnologías que permitan la remoción de fluoruros disueltos en agua a bajo costo, que permita su fácil aplicación, y así asegurar ... -
Capacidad de adsorción de un material híbrido en la remoción del ion fluoruro
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2021)La contaminación de agua de consumo humano por fluoruros se ha convertido en un problema de salud pública en las últimas décadas, debido a que la ingesta continua de agua contaminada con altas concentraciones de fluoruros ... -
Capacidad de la fitoextracción de plomo, cromo y cadmio empleando paulonia imperial, Paulownia tomentosa, y suculenta, Dudleya gatesii
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016-03)En este proyecto de investigación se estudió la capacidad de fitoextracción de plomo, cromo y cadmio, a través de las especies vegetales: paulonia imperial (Paulownia tomentosa) y suculenta (Dudleya gatesii). Las especies ... -
Captación, calidad y uso del agua de lluvia
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2022)La presente investigación trata de la implementación de un sistema para el aprovechamiento del agua de lluvia, el trabajo se llevó a cabo en el poblado de San Juan Yautepec, Municipio de Huixquilucan, estado de México. La ... -
Captura de objetos móviles sobre una recta
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2014-06)En este trabajo se comenzó estudiando el problema de captura de objetos sobre una recta de una generalización como una variante del agente viajero con objetivos móviles. A pesar de ser abordado mediante programación lineal, ... -
Caracterización de bacterias halófilas aisladas de un cultivo a cielo abierto tipo raceway de espirulina
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)Los microorganismos halófilos tienen su origen en los tres dominios de la vida: Archea, Bacteria y Eucarya. Con el objetivo de caracterizar morfológica y molecularmente 6 cepas bacterias halófilas aisladas de un cultivo a ... -
Caracterización de jales mineros para recuperación de elementos estratégicos (Ga, In, Ge y tierras raras)
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2016)Se realizó la caracterización fisicoquímica, mineralógica y elemental de 3 muestras distintas de jales mineros, procedentes de la explotación tanto de minerales de hierro como de minerales polimetálicos, con el fin de ... -
Caracterización de los catalizadores de Co/ZSM-5 para la producción de biodiésel
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)Las zeolitas como ZSM-5 ácidas impregnadas con metales de transición resultan muy atractivas para reacciones de transesterificación y esterificación. Las zeolitas fueron impregnadas con cobalto, ya que se ha reportado que ... -
Caracterización de materiales nanoestructurados de Cu-TiO₂ utilizados en biomedicina
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)En los últimos años con la aplicación de la nanotecnología ha habido un rápido desarrollo en la industria y especialmente en medicina, debido a que los nanomateriales con tamaños entre 1 y 100 nm poseen nuevas o distintas ... -
Caracterización de partículas y determinación de sus fuentes en la zona cañera de Córdoba, Veracruz
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2017-03)El presente trabajo tiene como finalidad el estudio de la problemática ocasionada por el proceso agroindustrial de la quema de la caña en Córdoba Veracruz, ya que este proceso impacta negativamente a la salud y ambiente ... -
Caracterización de una aleación con memoria de forma NiTiCu
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2019)Las aleaciones NiTiCu pertenecen a una clase de materiales con excelentes propiedades de memoria de forma, que se han venido desarrollando para diferentes aplicaciones en ingeniería, el presente trabajo muestra el estudio ... -
Caracterización de vibraciones mecánicas de un cristal fonónico circular
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2021-08-30)El presente trabajo consiste en el diseño numérico de un cristal fonónico circular unidimensional en aluminio 1100. La forma final del diseño es un aro que consta de ocho dientes al interior del mismo, parecido a un engrane ... -
Caracterización del agua del arroyo Río Puerta Grande en la Ciudad de México durante el estiaje
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2022)El arroyo Río Puerta Grande se localiza en la microcuenca Tarango de la Cd. de México en un Área de Valor Ambiental, está situado en una barranca que recibe descargas urbanas. El gobierno, empresas y sociedad civil buscan ...